Renovación se llama Pulsarterapia
|
9 de octubre de 2015
|
“No es amor, es obsesión”, decía la canción. Los que siguen embelesados por su viejo automóvil pueden aplicarse la letra… y acudir al tratamiento de desintoxicación que TBWA Barcelona ha creado para Nissan. Se llama Pulsarterapia.
Porque muchos de esos conductores se comportan como auténticos adictos. “Como en cualquier proceso de desintoxicación, dejamos hablar al paciente, buscamos el apoyo incondicional de la familia, le invitamos a reflexionar sobre cuántas cosas buenas de la vida se estaba perdiendo por estar “enganchado”… Y finalmente le mostramos las ventajas, explicándole cómo sería su vida si se atrevía al cambio”, explica la agencia en una nota.
La estrategia se refleja en un divertido vídeo que nos presenta un caso extremo, el de un hombre que sigue viendo su auto de 21 años como si fuera el último grito de la innovación sobre ruedas. “Aún huele a nuevo”, exclama, mientras presume de “copiloto automático” y “water resistant”.
Con esta actitud comprensiva hacia propietarios resistentes al cambio porque siguen enamorados de su viejo vehículo, la Pulsarterapia se ha dirigido en primer lugar a dueños de un Nissan a través de una campaña de CRM.
La acción forma parte de la campaña de lanzamiento del nuevo Nissan Pulsar y se desarrolla también con inserciones de radio y dinamización en redes sociales, con un concurso en el que afectados y familiares pueden exponer su caso y optar a ganar un vehículo nuevo.
Con esta iniciativa, la marca se dirige a los propietarios de vehículos con más de 10 años de antigüedad. El objetivo es convencerles de que ha llegado la hora de renovar el coche, también con ánimo de mejorar la seguridad de todos contribuyendo a que el parque móvil en las carreteras sea más joven.