Refugiados separados, tuits unidos
|
5 de noviembre de 2015
|
“Construyes un hogar, una familia, una vida. Un día las balas entran en tu casa sin llamar a la puerta. Invaden tu vida sin permiso, te lo quitan todo y a cambio te dan el miedo y el hambre”. Este es el testimonio de Dima, una refugiada siria que en la nueva campaña de ACNUR (el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) creada por TBWA, pone voz al drama que están padeciendo cientos de miles de personas.
La separación de las familias es uno de los efectos más dolorosos del éxodo obligado. Para sensibilizar a la población española sobre la reunificación familiar de los refugiados, ACNUR ha puesto en marcha en Internet la acción titulada #UnitedTweetsForRefugees.
La iniciativa parte de dos tuits que siempre deberían estar unidos, al igual que las familias que han quedado separadas. El sencillo gesto de retuitear esas parejas de mensajes puede hacer esa problemática más visible. Los materiales para compartir se pueden encontrar en la web Unitedtweets.org y en el perfil de Twitter de @ACNURSpain.
La campaña permite experimentar la distancia que separa a los refugiados de sus familias, con imágenes de gran simbolismo, y su participación es un apoyo para fomentar políticas que permitan la reunificacion familiar: “conseguir que cada vez sean menos las familias rotas por la guerra a través de un sencillo gesto”, tal como explica TBWA en una nota.
Además, la página web mostrará de forma gráfica si ese objetivo se está cumpliendo. A medida que la acción se vaya viralizando, la distancia entre la pareja de refugiados Sira y Jonás se irá acortando.
Dicha escena usa de forma original el recurso del scroll horizontal. La conmovedora ilustración y la ambientación sonora transmiten con sensibilidad la dimensión del problema de los refugiados, que también se refleja en las historias de varias personas que han tenido que recorrer cientos o miles de kilómetros para reunirse con sus familias.
“Te convierten en víctima del desarraigo, la persecución, la soledad y el tiempo, ese tiempo en el que no dejas de pensar en las personas con las que construiste una vida, personas de las que te han separado y que ya no están a tu lado”, narra Dima su vivencia en el vídeo creado para difundir la campaña. Acaba con un ruego: “que no nos separen”.