Esta Navidad Freixenet brilla
|
1 de diciembre de 2015
|
Llega uno de los anuncios míticos de la Navidad, el de Freixenet y este año los protagonistas no son famosos. Sus nombres no le sonarán pero sí su trabajo: son el Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica. La campaña, un año más, la firma JWT.
Una sorprendente coreografía ocupa el spot. Un espectáculo visual en el que las atletas danzan con burbujas, cintas, antorchas y purpurina. Y con la presencia destacada del color dorado, en contraste con el negro, ambos identificativos de Freixenet y sus dos variedades principales, Carta Nevada (presente en el spot) y Cordón Negro.
Por ese motivo, la campaña se titula “Brillar”. JWT explica en una nota de prensa que “dorado y brillante es el cava que contiene y ha sido elaborado con el afán de ofrecer el mejor brindis; doradas son las burbujas Freixenet, las protagonistas que desde 1972 aparecen en las televisiones cada Navidad para desearnos felicidad y lo mejor para el próximo año; brillantes han sido los artistas invitados para brindar con todos los españoles año tras año, para acabar formando un elenco de testimonios irrepetible en comunicación y brillante ha sido y es la puesta en escena, siempre un espectáculo gratificante y festivo realizado con talento y esfuerzo por grandes realizadores”.
La de Freixenet y sus campañas navideñas es “la línea de comunicación más consistente de la historia de la publicidad española”, según resalta la propia JWT, quien desde 2007 ha contribuido a ese reto, como agencia responsable de la creatividad de la marca.
Además del spot, se ha elaborado una pieza de ‘branded content’ que retrata el lado más humano de estas “burbujas” televisivas. El documental “Mereciendo un sueño” nos acerca su pasión en pos de un sueño, representando la filosofía de la marca, la búsqueda de la excelencia (como también se pudo ver en reportajes anteriores, como “7 medallas” de 2009 con el equipo de natación sincronizada; “Hagamos que salga el sol” de 2010 con Shakira y la construcción de dos colegios mediante su fundación Pies Descalzos; o “Baras-Martínez, detrás de las burbujas” de 2011 con la bailaora flamenca Sara Baras y el bailarín y coreógrafo José Carlos Martínez).
Álex Martínez, director general creativo de J.Walter Thompson, ha resaltado la apuesta de la marca “por un deporte maravilloso que encarna absolutamente los valores del esfuerzo y búsqueda de la perfección desde el trabajo diario, a pesar de su invisibilidad mediática”.
El conjunto de gimnastas está integrado por Alejandra Quereda, Elena López Benaches, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Artemi Gavezou Castro y Lidia Redondo, y sus entrenadoras Anna Baranova y Sara Bayón.
El spot de 65” lo ha rodado el galardonado director cinematográfico Kike Maíllo y la productora Oxigeno, los cuales ya se encargaron del vídeo de la pasada Navidad, “100 años entre burbujas”, que protagonizaron María Valverde y David Bisbal. Además se han creado piezas gráficas y de exterior.
Y el dorado que recalca en esta campaña la identidad y los valores de Freixenet, también señala al esfuerzo de las gimnastas por “brillar” con su trabajo: muy pronto, en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, tendrán una oportunidad de alzarse con el oro.