Proximity abre la tienda de palabras olvidadas
|
28 de enero de 2016
|
En 2015, en Twitter la palabra pantomima solo fue usada 250 veces. Amalgama, 331 veces. Picaflor, 75. No son palabras cultas pero, aun así, son palabras en desuso. Los números hablan por sí solos: diferentes estudios afirman que, de las 94.000 palabras que actualmente hay disponibles en el diccionario a diario solemos utilizar, de media, unas 2.000.
La lengua se está empobreciendo. Muchos afirman que las redes sociales han sido las culpables, pero muchos más piensan que pueden ser, en mayor medida, la solución. Herramientas que nos ayuden a volver a enriquecer nuestro lenguaje. Y precisamente para aportar su grano de arena a la causa, Proximity ha lanzado una iniciativa conjunta de sus oficinas de Barcelona y Madrid: la Tienda de Palabras Olvidadas.
Una tienda en la que se pueden comprar palabras que han caído en desuso, tales como pantomima, amalgama o picaflor, no pagando con dinero, sino difundiéndolas a través de las redes sociales. Simplemente, volviéndolas a poner en circulación. Y es que, tal y como comenta Eva Santos, Directora Creativa General de la agencia, “hay palabras aceptadas por la Real Academia Española que hace tiempo no decimos, tuiteamos y posteamos. Palabras olvidadas que no deberían perderse porque son parte de nuestro patrimonio cultural”.
Este sistema de pago social, mediante el cual uno “adquiere” la palabra que desea salvar simplemente compartiéndola en sus redes, se ha elegido para convertir a los medios sociales –y a todo el que quiera “comprar” una palabra- en los “salvadores” de la lengua. En “protectores” de términos únicos como dandi, primor o potosí. Palabras que, sin duda, nuestros abuelos no entenderían porqué desaprovechamos.
La Tienda de Palabras Olvidadas ha sido lanzada la semana del 25 de enero, coincidiendo con el Día del Profesor, el Día del Periodista y el Día de la Publicidad, tres áreas muy implicadas en defender nuestro idioma. Y, tal y como afirman sus responsables, se trata de un proyecto vivo que se irá nutriendo con nuevas palabras y colecciones especiales, como la que ya se prepara para San Valentín con palabras de amor en desuso.