Amstel lleva las Fallas a la UNESCO
|
7 de marzo de 2016
|
España es el país europeo con más bienes culturales inmateriales protegidos por la UNESCO, quince en total. Esto le sitúa por delante de Francia y Croacia, con 14 cada uno. Un liderazgo que puede reforzarse si este organismo acepta la declaración de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad.
Para reforzar esta candidatura, Amstel y Publips-Serviceplan Spain han ideado una sonora campaña, “Hagamos Ruido”, en la que se integran diferentes elementos entre los que destaca “la mascletá para la UNESCO”. El pasado 29 de febrero, la Plaza del Ayuntamiento de Valencia acogió una mascletá inédita con más de 100.000 detonaciones, nuevas técnicas en pólvora, controlada 100% por sistemas digitales y con un final para hacer temblar la ciudad entera.
“La tradición pirotécnica valenciana es uno de los emblemas de Las Fallas y nos parecía una herramienta perfecta para hacernos oír, para invitar a todos los valencianos y a los amantes de esta fiesta a que se sumen en el apoyo a su candidatura” explica en una nota de la agencia el director regional de relaciones institucionales de Heineken España, Pablo Mazo.
De hecho, el espectáculo pudo verse desde cualquier punto del planeta a través de streaming, en el perfil de Twitter de la marca. Según el pirotécnico Vicente Caballer hijo: “Será la primera vez que se dispare en la Plaza del Ayuntamiento una mascletá que refleje las señas de identidad de estas fiestas. Mediante la técnica y la pólvora vamos a recrear la música, los colores, el fuego, la pasión que desata esta fiesta. Es todo un reto y esperamos dejar al público boquiabierto”.
La tienda del ruido o la “Soroll Store”
“La mascletá” para la UNESCO” forma parte de un campaña más amplia que incluye cartelería, una edición especial de su cerveza para el canal Horeca en cuya etiqueta se reproduce el bullicio y las onomatopeyas que genera esta fiesta y una tienda del ruido o Soroll Store.
La Soroll Store se abrió en el epicentro de la fiesta, junto al Ayuntamiento, donde los ciudadanos podrán hacerse con merchandising de apoyo a la candidatura de Las Fallas.
La campaña la completa la estrategia en el entorno digital. A través del hashtag #HagamosRuido se canalizarán todos los apoyos a Las Fallas y en los perfiles sociales de la marca se dinamizarán vídeos e información para apoyar la candidatura.
Desde hace años, Amstel trabaja para poner en valor los elementos más característicos de Las Fallas con campañas que han recibido numerosos premios. Inventaron el Masclet nº5, elevando a la categoría de perfume el aroma a pólvora; fueron los creadores de la 9ª Sinfonía de Vicente Caballer, logrando recrear mediante instrumentos musicales una mascletá; profundizaron en la esencia de esta celebración mediante el estudio Por qué quemamos las Fallas, en el que participaron 3.000 valencianos; y el año pasado, plasmaron “A qué saben las Fallas” con ayuda de cinco grandes chefs y cinco destacados personajes de la fiesta.