TBWA lanza Netwineing: contactos y copas
|
8 de marzo de 2016
|
Barcelona se ha erigido como uno de los cinco principales destinos turísticos y de negocios de Europa. Este mes de febrero tuvo lugar una de sus citas más emblemáticas, el Mobile World Congress. 100.000 personas acudieron a la ciudad para conocer las últimas novedades del sector, ¿cómo favorecer el contacto entre ellas? Una acción de TBWA y Bodegas Torres ha contribuido al ‘networking’ en esos días singulares.
Su idea se llama Netwineing y se dio a conocer en el 4YFN, el gran evento de emprendedores y start-ups tecnológicas. La singular iniciativa consiste en una plataforma para conectar personas a partir de un acto social tan arraigado en la cultura mediterránea como es compartir una copa de vino.
Una cita que pueda derivar en una oportunidad para hacer negocios, es el planteamiento de esta original red social. “Y es que aquí los negocios se hacen de otra manera”, explica la agencia en una nota.
La web nos sugiere gente con nuestros mismos gustos e inquietudes, una vez nos hemos dado de alta a través de LinkedIn, la famosa red profesional. El siguiente paso es quedar con esas personas para tomar un vino en un espacio ideal. Al vino, invita Bodegas Torres.
Netwineing, nacido como “la nueva manera de hacer negocios en la ciudad”, se expandirá en los próximos meses a otras ciudades de España, según señala Álber Fernández, Director Creativo Ejecutivo de TBWA Barcelona.
El plan forma parte de TBWA Doers of Tomorrow, un proyecto innovador de la agencia, miembro de Omnicom, el mayor grupo mundial de comunicación, que se centra en la creación de acciones de valor añadido con el ecosistema start up.