Cuál es el tatuaje que más duele
|
5 de diciembre de 2016
|
“Soy gitana y no soy de fiar”: imagine vivir para siempre con ese estigma tatuado en la piel. Que lo entendamos de la forma más directa y literal es lo que ha hecho DDB en la campaña para la Fundación Secretariado Gitano, que busca combatir la discriminación que sufre esa población en España.
Amanda Silva,una joven gitana madrileña, debía tatuarse ese mensaje en directo y retransmitido por las redes sociales. “Soy gitana y no soy de fiar” escrito a la vista de todos, en nombre de los 750.000 gitanos que viven en nuestro país.
Una idea muy potente para hacernos sentir lo que supone vivir bajo una discriminación permanente, y eficaz: “El tatuaje que más duele” ha alcanzado a más de 40 millones de personas solo en Twitter, según ha destacado la agencia.
La cifra multiplica por cuatro el objetivo planteado inicialmente para la campaña. Durante tres días las redes sociales se movilizaron mostrando su solidaridad con Amanda y su causa. A la hora de finalizar el tatuaje se contabilizaban 6.882 tuits y una fuerte interacción de cuentas de famosos.
La acción ha ayudado a vencer el rechazo social que padece el colectivo. Por eso el texto que finalmente se tatuó Amanda incluyó un pequeño cambio: en él se lee “Soy gitana y soy de fiar”.